Lo sucedido en Ecuador demostró una vez más la necesidad de que un periodista tenga acceso y conocimiento de la información a través de twitter.
No como única fuente, pero sí como fuente imprescindible. Más aún para los periodistas que trabajan información de último momento.
Porque la información llega antes
http://twitter.com/fernandezpm/status/25999132005
Porque llega desde distintas fuentes
http://140.perfil.com/2010/09/30/la-crisis-ecuatoriana-en-los-ojos-de-twitter/ |
Porque se accede a fuentes directas en el lugar donde suceden los hechos
http://twitter.com/susanamorg/status/26037749529 |
Porque siempre alguien te facilita el enlace oportuno
http://twitter.com/rossarrio/status/25999782549 |
Porque encontrás la crónica en vivo
http://twitter.com/ElCiudadano_ec/status/26040859739 |
Porque ahora los gobiernos anuncian cosas importantes en twitter
http://twitter.com/Presidencia_Ec/status/26004680445 |
http://twitter.com/Presidencia_Ec/status/26041167879 |
Y emiten declaraciones de trascendencia pública
http://twitter.com/chavezcandanga/status/26018779138 |
Hay muchas razones más, no? Avanti con el comentario!
+ Info:
Los tiempos están cambiando. Alt 1040. 30/09/10
Todo #Ecuador vía Twitter. lapropaladora. 30/09/10
A través de redes sociales se vivió y comunicó la jornada violenta en Ecuador. Pulso social. 30/09/10 Twittear
1 comentarios:
Todo el mundo estuvo virtualmente en Ecuador #Cuba #Venezuela #Mexico
Publicar un comentario