Presidente Avellaneda

                                             Leer sobre  lo nuestro    



"Nada hay dentro de la Nación superior a la                                    Nación misma" 


La frase, dicha por el presidente Nicolás Avellaneda (1874-188o)  invita a reflexionar a los ciudadanos y, especialmente, a los elegidos para gobernar. 
El concepto que deja el enunciado sirve, también, para las provincias, municipios y todo  lo directa o indirectamente vinculado con la gestión de la Nación. 
Avellaneda sucedió a Domingo F. Sarmiento y su vicepresidente fue Mariano Acosta.
 Falleció el 25 de noviembre de 1885 a la edad de 49 años. 
 Sus principales preocupaciones fueron  la educación y la construcción de escuelas. Perteneció al periodo denominado de la organización nacional

Níspero japonés.

   





                      
                            

   Un níspero naturalizado en la Patagonia


     




     Es una planta perenne, originario del sudeste chino. Ingresado a Japón donde se lo cultiva desde hace mil años. Tenerlo en el patio de una casa es un privilegio y un canto a la paciencia del vecino que se decida por  un árbol  proveedor de una exquisita fruta, levemente agridulce, muy amigable.
      Se habla que la temperatura media del lugar donde se lo cultive no debe ser inferior a los 15 grados. Hay versiones distintas sobre el tema pero, se puede convenir que no es un dictamen decisivo. 
      Este nísperero  fue plantado muy joven, menos de  50 cms.y ahora supera, luego de casi tres años, más de cuatro metros  y puede llegar a diez. Debe pensarse en el espacio  donde se lo va a alojar. El fruto apareció con fuerza a principios de noviembre y está en plena madurez. 
   Se pasó por alto el tema climático ya que está en la favorecida tierra del norte patagónico con temperaturas cambiantes y  baja humedad. 
     Es bello, generoso, y requiere riego, Es una delicia para degustar en cualquier momento. Tiene atributos curativos varios que se sugiere indagar...
     No es mala idea criar un árbol con antecedentes milenarios. Registra ciudadanía originaria de China, con naturalizacion en Japón, la India, Paquistán, cuenca mediterránea y en América Chile, Ecuador y Argentina. A  los que intenten cultivarlo, buena fortuna. 
      
  Fuente consultada: Wikipedia.org   
         

Somos docentes de la Universidad Nacional del Comahue y escribimos desde el norte de la Patagonia, Argentina.
Investigamos sobre periodismo impreso y digital.

General Roca, Argentina