Buen especial multimedia armaron en La Voz: Una familia de 899 años.
Usaron una herramienta que me pareció muy interesante para explorar: Zeega.
![]() |
http://www.lavoz.com.ar/interactivo/familia-899-anos |
El dato me lo pasó Juan Carlos Simo, uno de los periodistas realizadores del reportaje y docente universitario, con quien ya nos hemos encontrado en un par de congresos. Me cuenta Juan:
Te tenés que registrar y te aceptan días después. Es en html5. Tiene algunas mañas pero a fin de cuentas es simple.
La principal ventaja es que podés elaborar un relato multimedia dinámico por secuencias (automáticas o no) con material que está en otras plataformas sociales (YouTube, Flickr...) y se conserva la información de dónde proviene ese material.
Como se le puede asignar un tiempo a cada secuencia también se pueden elaborar animaciones, que en el caso de la historia de los hermanos cordobeses no las utilizamos.
La herramienta -sólo se puede manipular con Chrome o Safari- tiene algunos inconvenientes (desaparecen algunos elementos pero los recuperás refrescando la página.
Al exhibirse, notamos que hay algunos problemas con la activación de los videos. Tal vez se deba a la cantidad de videos utilizados en nuestro multimedia.
+ Info:
>En su blog, Periodísimo, Juan cuenta más cosas sobre la herramienta y cómo hicieron el especial
>Gastón Roitberg también se hizo eco del especial y recordó que los creadores de Zeega estuvieron este año en un workshop en el Hacks&Hackers BA Media Party.
0 comentarios:
Publicar un comentario