Y sí.
Cada vez hay más presencia de cobertura en vivo en los sitios de noticias, sobre todo a través de Twitter. Aunque también con Facebook y mediante videos en directo.
Ayer Lanacion.com cubrió desde sus páginas, junto con sus lectores y los de Twitter, tres hechos mediante microblogging:
- La lectura de la sentencia por cromañón, con #cromagnon.
- A la noche, la entrega de los Martín Fierro, con #fierro
- BAFWeek 2009, el desfile de moda en la Rural, con la etiqueta #bafweek
Lo mismo hizo esta vez Perfil.com.
C5N en cambio está apostando a Facebook, que lo tiene integrado en su lateral derecho. Con un resultado, me parece, mucho más pobre que el que se obtiene con Twitter.
El tiempo no para
Lo cierto es que el minuto a minuto está teniendo cada vez mayor relevancia en los sitios de noticias argentinos.
Si uno para un momento la pelota y revisa la breve historia de los periódicos digitales, sobre todo los que sugieron de diarios impresos, es notable cómo ha ido cambiando el ritmo de actualización. Veamos:


Así era la tapa del entonces Clarín Digital.

Clarín.com las mostraba en una columna llamada "Noticias las 24 horas"


2009. Gana presencia la cobertura en vivo mediante microblogging
Claro, en estos años también ha cambiado mucho el usuario, que hasta hace poco se conectaba una vez cada tanto y con un servicio caro y lento de dial up.
Lo importante es que esta presión por el último momento no deje de lado los reportajes multimediales y las infografías animadas.
Muchas veces se menciona que los sitios de noticias tienen como característica la actualización continua de sus contenidos. Para mí, en realidad, su característica es que ofrece una "actualidad múltiple", con un menú amplio que va desde el vivo hasta los contenidos de "no actualidad" del archivo. Y el medio tiene que aprovechar todas esas actualidades.
+info
Rost, Alejandro (2004) La actualidad múltiple en el periódico digital. Sala de prensa. Twittear